Los días 28, 29 y 30 de junio se llevó a cabo una convivencia muy especial organizada por el Grupo de Veteranos Oje Olari Olara. Durante este evento, jóvenes y mayores compartieron su sabiduría y vivencias, demostrando que en la Oje hay espacio para todas las edades.
En la Oje, la convivencia intergeneracional es una de las principales fortalezas de la organización, donde las diferentes categorías de miembros juegan un papel esencial en la transmisión de valores y conocimientos.
Durante los tres días de enriquecedora convivencia, los participantes disfrutaron de una serie de actividades diseñadas para fomentar la interacción y el aprendizaje mutuo. Hubo talleres de manualidades, charlas sobre la historia de la Oje, actividades deportivas y excursiones a la naturaleza.
Los jóvenes aprendieron de las experiencias de vida de los Guías Mayores, mientras que estos últimos se vieron rejuvenecidos por la energía y entusiasmo de los Flechas, Arqueros y Cadetes.
Este evento demostró una vez más la importancia de mantener viva la conexión entre diferentes generaciones dentro de la Oje. No solo se compartieron conocimientos y experiencias, sino que también se fortalecieron los lazos de amistad y camaradería que son la base de esta gran familia.
Temporada de campamentos:
No debemos olvidar que estos meses estivales es la temporada de campamentos de la Oje en toda España. La mayoría de los jóvenes se encuentran dispersos en los distintos
campamentos organizados por la Oje en todo el país. Estos campamentos ofrecen una oportunidad invaluable para que los jóvenes se desarrollen, aprendan nuevas habilidades y hagan amistades duraderas. Todo mientras disfrutan de la naturaleza y la aventura.
En la Oje, todas las edades tienen un lugar y un propósito, y la convivencia intergeneracional es una prueba de que juntos, jóvenes y mayores, pueden construir una comunidad más fuerte y unida.
A.J.Rodri
O.J.E. El Hogar el Cejo y el grupo de veteranos Oje Olari Olara unen Fuerzas
