Pedro de Orrente (1580-1645) fue un pintor español del barroco, nacido en Murcia. Se especializó en pintura religiosa y escenas bíblicas, con una fuerte influencia del estilo veneciano, especialmente de Bassano y Tintoretto, tras su estancia en Italia. Su obra combina un uso dramático de la luz y una composición dinámica, lo que lo convirtió en un precursor del naturalismo barroco en España. También destacó en la pintura de escenas pastoriles y costumbristas, con un estilo en lo fundamental uniforme a lo largo de su vida.
En los inventarios actuales del palacio del Buen Retiro hay hasta 32 lienzos suyos, alguno de los cuales se ha nutrido el Museo del Prado. Pintor
de gran exito en su época su obra se puede apreciar además de en el Museo del Prado, en los Museos de Bellas Artes de Valencia y Bilbao, el la caterdral de Valencia, en la de Toledo, y algunas otras iglesias.
En cuanto al cuadro «Jacob pone las varas en el rebaño de Labán», de la colleción de Juan Jodar, es una representación de un episodio del Génesis (30:37-43), en el que Jacob usa varas rayadas para influir en el color del pelaje del ganado de su suegro, Labán. Pedro de Orrente realizó varias obras sobre temas pastoriles y bíblicos, y este cuadro encaja perfectamente en su estilo.
