BARGUEÑO ESPAÑOL. De la «Casa del Inventor»

2 de mayo de 2025

El bargueño es el mueble-escritorio tradicional español por excelencia, portátil y lleno de compartimentos secretos. Llamado así por la localidad de Bargas en la provincia de Toledo. Se caracteriza por su estructura rectangular con multiples cajones y compartimentos. Suelen estar hechos en madera noble, como el nogal o el roble, y pueden tener influencias de diferentes estilos. Los bargueños son apreciados por su belleza, funcionalidad y valor histórico, y se pueden encontrar en museos, colecciones privadas y casas particulares.
Los bargueños se pueden clasificar en diferentes periodos:
Siglo XVI: Orígenes del estilo, con influencias renacentistas y mudéjares.
Siglo XVII: Desarrollo del estilo barroco en los bargueños, con mayor ornamentación y complejidad.
Siglo XVIII: Período de transición hacia el rococó y el neoclasicismo, con simplificación de las formas y adornos.
Siglo XIX y XX: Revivals y reinterpretaciones del estilo bargueño, con influencias de la artesanía y la decoración de cada época.

Ir al contenido