EL DIA DEL LIBRO

4 de abril de 2025

Cada 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una fecha promovida por la UNESCO desde 1995 para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de los derechos de los escritores. La elección de este día no es casual: el 23 de abril de 1616 fallecieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, tres figuras fundamentales de la literatura universal.
El Origen de la Celebración
La idea de dedicar un día al libro surgió en España, impulsada por el escritor Vicente Clavel Andrés en 1923. En un principio, se estableció el 7 de octubre, pero en 1930 se fijó definitivamente el 23 de abril. Con los años, esta conmemoración se extendió a nivel mundial, convirtiéndose en una oportunidad para exaltar la importancia de los libros y su papel en la educación, la cultura y la transmisión del conocimiento.
La Importancia de la Lectura
Los libros nos permiten viajar a otros mundos, conocer diferentes perspectivas y ampliar nuestra comprensión del pasado y del presente. Además, fomentan la creatividad, el pensamiento crítico y el desarrollo personal. En un mundo dominado por la inmediatez digital, el hábito de la lectura sigue siendo una herramienta esencial para el aprendizaje y el enriquecimiento cultural.
Eventos y Celebraciones
En muchos países, este día se celebra con ferias del libro, conferencias, lecturas públicas y actividades para incentivar el amor por la literatura. En España, el 23 de abril también es el Día de Sant Jordi, una festividad en la que es tradición intercambiar libros y rosas.
El Día del Libro es más que una fecha simbólica: es un recordatorio del poder de las palabras y su capacidad para transformar vidas. ¡Celebremos la lectura hoy y siempre!

Ir al contenido